1989 – Puntos de vista: Ciclo de charlas en la Fundación Ortega Marañón

La Fundación Ortega Marañón acoge los días 16 y 23 de octubre un ciclo de charlas en torno al año 1985, conmemorando así los 35 años de la caída del comunismo. El proyecto ha sido realizado bajo los auspicios de EUNIC Madrid. Entrada libre hasta completar aforo.

 

El año 1989 supuso un punto de inflexión para el mundo entero pero, sobre todo, para los países de la Europa Centro-Oriental. En el ciclo de charlas moderadas por Isabel Bazaga los ponentes de Alemania, Hungría, Lituania, Polonia y Rumanía tratarán temas como el significado simbólico de la transformación para estos países, las semejanzas y diferencias del punto de partida y del camino emprendido, la huella dejada en las generaciones nacidas después de 1989, el impacto en la geografía humana, las experiencias culturales y la memoria del año 1989.

Miércoles 16 de octubre, 19 horas
1989. Puntos de vista
La memoria y el legado del año 1989

  •       Prof. István Szilágyi (Hungría)

Catedrático jubilado de la Universidad de Pécs y ex decano de la Facultad de Filología Moderna y Ciencias Sociales de la Universidad de Pannonia

  •       Dra. Jurate Miceviciute (Lituania)

Traductora, publicista, autora de libros.

  •       Moderadora: Isabel Bazaga

Doctora en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid y DEA en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (Universidad Complutense de Madrid).

Miércoles 23 de octubre, 19 horas
1989. Puntos de vista
Geografía humana, cultura y caminos democráticos

  •       Dr. Ibon Zubiaur (Alemania)

Ensayista y traductor, ex profesor de la Universidad de Tubinga y ex director del Instituto Cervantes en Munich.

  •       Silvia Marcu (Rumanía)

Científica Titular de CSIC, Instituto de Economía, Geografía y Demografía, autora de 6 libros de autor y más de 60 artículos científicos.

  •       Prof. Mikolaj Stanek (Polonia)

Sociólogo, especialista en temas de migración, profesor titular de la Universidad de Salamanca.

  •       Moderadora: Isabel Bazaga

Doctora en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid y DEA en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (Universidad Complutense de Madrid).

Organizadores

Miembros participantes